Guía de Viena: qué ver y qué hacer en 2 días

  • 15 viajes baratos por España para hacer con amigas
  • La lista de los destinos de moda para viajar en 2023
  • Los mejores destinos para viajar de manera sostenible

Viena es sinónimo de majestuosos palacios, jardines y música, y es que la capital del antiguo imperio austro-húngaro ha sabido hacer de su pasado un espléndido símbolo. En sus calles, turistas y locales admiran la perfecta fusión entre lo antiguo, la arquitectura heredada y la historia que impregna cada rincón, y la modernidad propia de una gran ciudad europea (por cierto, es una de las mejores de Europa para viajar). Los espíritus viajeros lo tendrán difícil a la hora de elegir cuántos y qué museos optan por ver en un corto periodo de tiempo, pues cuenta con más de cien.

Los romanos la llamaron Vindobona (ciudad blanca) por una razón evidente: la paleta de colores de Viena se caracteriza por los tonos muy claros, combinados con un verde aguamarina. Si su arquitectura está dominada por los palacios imperiales y las iglesias barrocas, su sonido está representado por la ópera y la música clásica, de mano de personajes como Strauss, Beethoven y Mozart, que dejaron su genial estela en una ciudad que todavía les rinde homenaje.

Si piensas elegir Viena como tu próximo destino de viaje, ten en cuenta que sus habitantes te hablarán en alemán, por lo que no está de más que lleves apuntada alguna que otra frase útil. Lo básico: ‘Guteng Tag’ para saludar, ‘Auf Wiedersehen’ al despedirse y un ‘Danke sehr’ para dar las gracias.

Día 1 en Viena: los esenciales

Olvida las calles estrechas de los cascos antiguos: en Viena todo se hace a la grande. Tu punto de partida será la catedral de San Esteban: sube hasta lo alto de la torre y déjate sorprender por su tejado de azulejos. En el Palacio Hofburg podrás conocer la vida de la emperatriz Sissi. Termina con un paseo por Prater, uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, gratuito y abierto 24 horas.

Día 2 en Viena: imprégnate de su ambiente

En tu segundo día ve a Leopoldstadt, un barrio chic repleto de tiendas de diseñadores, restaurantes y cafeterías, y fotografía las fachadas irregulares y coloridas de la Casa Hundertwasser. Reserva la tarde para el Versalles vienés, el palacio de Schönbrunn, y no te vayas sin ver la emblemática obra de Klimt en el museo Belvedere y escuchar uno de los conciertos diarios que se celebran en la Ópera.

Los mejores restaurantes de Viena

En el antiguo invernadero del palacio de Schönbrunn se encuentra la Casa de las Palmeras, que alberga uno de los restaurantes más impresionantes de Viena. También puedes darte un capricho en el Motto am Fluss, un local en forma de barco sobre el Danubio.

Deja hueco para el postre y prueba la receta original de la tarta de chocolate Sacher en el Hotel Sacher y el Apfelstrudel, un pastel de hojaldre relleno de manzana, en el Café Landtmann.

Dónde dormir en Viena

Duerme en el coqueto hotel Josefine: su ambiente palaciego y su bar clandestino en el sótano son lo más. La habitación doble tiene un precio base de 150 €/noche (hoteljosefine.at). Superbude Hotel Hostel Wien tiene habitaciones temáticas con vistas al parque de atracciones, una experiencia que podrás disfrutar desde 89 €/noche por una habitación para dos personas (superbude.com).

Previous post Jugador de Liga De Quito reconoció: “Me dolió mucho quedar fuera de la lista del Mundial”
Next post Gina Rodriguez da a luz a su primer hijo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes