
Un nuevo estudio descubrió que el edulcorante artificial utilizado en bebidas calientes y refrescos dietéticos tendría un “efecto inesperado en el sistema inmunológico”, dicen los científicos.
Edulcorante fue probado en ratones
Los Investigadores del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que este edulcorante contiene una cantidad de sucralosa y reduce la activación de las células T, un tipo de glóbulo blanco, en ratones.
Aunque la prueba en ratones no fue preocupante para los científicos, seguirán realizando investigaciones en el caso. En caso que cause el mismo efecto en los humanos, podría utilizarse para tratar a personas con trastornos autoinmunes, como la diabetes tipo 1.
Efectos en pacientes con trastornos autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes suceden cuando el cuerpo quiere defenderse de algo cuando es atacado accidentalmente. Karen Vousden, autora principal del estudio, dijo: “Si estos hallazgos iniciales se mantienen en las personas, algún día podrían ofrecer una forma de limitar algunos de los efectos nocivos de las enfermedades autoinmunes”.
Las siguientes investigaciones se espera que pueda ayudar a los expertos para comenzar a utilizar dosis terapéuticas de sucralosa en los pacientes.
“Estamos ansiosos por explorar si hay otros tipos de células”
Julianna Blagih, autora del estudio, dijo: “Hemos demostrado que un edulcorante de uso común, la sucralosa, no es una molécula completamente inerte y hemos descubierto un efecto inesperado en el sistema inmunológico. Estamos ansiosos por explorar si hay otros tipos de células o procesos que se vean afectados de manera similar por este edulcorante”.
Karis Betts, gerente sénior de información de salud de Cancer Research UK, dijo: “Este estudio comienza a explorar cómo las dosis altas de sucralosa podrían usarse potencialmente en nuevas opciones de tratamiento para los pacientes, pero aún es pronto. Los resultados de este estudio no muestran efectos nocivos de la sucralosa para los humanos, por lo que no es necesario que piense en cambiar su dieta para evitarla”.