El patrocinador Saudia vuelve a la Fórmula 1 con Aston Martin

Saudia, nuevo patrocinador de Aston Martin, tiene un estatus icónico en la historia de la Fórmula 1 gracias a sus estrecho vínculo con Williams en el momento en que el equipo se convirtió en una escudería puntera.

Frank Williams fue el primer jefe de equipo de la F1 que buscó apoyo financiero en Oriente Medio, y el logo de esa aerolínea apareció en el alerón trasero del March privado que pilotó Patrick Neve en 1977.

El logo estuvo mucho más presente en el FW06 del equipo de 1978. Posteriormente, Williams ganó su primer gran premio con el respaldo de Saudia en Silverstone con Clay Regazzoni (en 1979), y su primer título con Alan Jones la temporada siguiente.

Con el paso de los años, otros patrocinadores ganaron protagonismo en los coches, pero Williams siguió luciendo el respaldo de Saudia hasta 1984. Y más recientemente, la aerolínea ha tenido una estrecha relación con la Fórmula E.

Su regreso a la F1 con Aston Martin Racing es lógico, dado que el equipo de Silverstone ya tiene fuertes lazos con Arabia Saudí mediante acuerdo de copatrocinio con Aramco.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Saudia”, dijo Jeff Slack, director comercial y de marketing de Aston Martin.

“Y es un gran placer anunciar nuestra nueva asociación antes de la ronda del mundial en el reino de Arabia Saudí, en Yeda”.

Lance Stroll, Aston Martin AMR23

“Es evidente que existe una alianza estratégica entre el mundo del transporte aéreo y la F1, que exploraremos juntos, al tiempo que trataremos de gestionar eficazmente nuestra huella de contaminación con tanto viaje”.

“La llegada de Saudia no sólo subraya las oportunidades que la F1 presenta a las empresas a una escala global sin precedentes, sino que también destaca la fuerza y el atractivo del nombre Aston Martin para marcas afines que buscan asociaciones únicas y de colaboración.”

“Creemos en el poder de los deportes para unir a la gente y crear un mundo sin fronteras”, dijo el director de marketing del grupo Saudia, Khaled Tash.

“Por ello, hemos sido muy selectivos a la hora de elegir a los mejores equipos deportivos que comparten nuestra visión. Con su pasión por impulsar la innovación y las iniciativas centradas en la sostenibilidad, estamos seguros de haber encontrado un socio natural con Aston Martin.”

Las aerolíneas de Oriente Medio han querido explotar este deporte en los últimos años, con Emirates, Etihad y Gulf implicados desde hace tiempo como patrocinadores de carreras, y Qatar anunció recientemente una nueva asociación con la propia F1.

Previous post Scottie Scheffler vuelve al número uno de la clasificación
Next post Marc Márquez preocupado por el desempeño de Honda para 2023

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes