Checo Pérez y Verstappen cuestionan el nuevo formato de clasificación

La Fórmula 1 probará un nuevo formato de clasificación en dos carreras este año. Como ya informó Motorsport.com, el primer experimento tendrá lugar en el Gran Premio de Emilia Romaña, que se celebrará en mayo en el circuito de Imola. 

En un intento de reducir el número de neumáticos utilizados en los grandes premios, el experimento consiste en reducir de 13 a 11 el número de juegos de Pirelli disponibles para cada piloto.

En la calificación, los pilotos se verán obligados a utilizar neumáticos duros en la Q1, medios en la Q2 y blandos en la Q3. Si alguna de las sesiones se declara en mojado, la elección de neumáticos será libre.

En total, los pilotos tendrán acceso a tres juegos de neumáticos duros, cuatro de medios y cuatro de blandos durante todo el fin de semana. Esto debería garantizar que los pilotos utilicen una mayor variedad de neumáticos a lo largo del fin de semana de carreras, de modo que haya menos desperdicio.

Aunque hay que subrayar que el ejercicio tiene como objetivo hacer el campeonato más sostenible y no necesariamente mejorar el espectáculo, el nuevo formato no se llevará a cabo si sus dos pruebas durante la temporada 2023 resultan perjudiciales para el espectáculo.

Verstappen, campeón del mundo con Red Bull, se muestra escéptico ante cualquier cambio en el popular formato de clasificación de la F1.

Considera que calificar con los compuestos más duros en la Q1 podría resultar bastante complicado dado que su calentamiento es más lento, especialmente en condiciones más frías.

“Espero que no haga frío en Imola, de lo contrario va a ser bastante complicado”, dijo Verstappen.

“Es lo mismo para todos, pero no creo que tengamos que hacer este tipo de cosas en la calificación. Realmente no veo el beneficio de ello.

“Es mejor si nos aseguramos de que todos los coches están cerca unos de otros y son más competitivos en lugar de condimentar las cosas de esa manera, que creo que es probablemente para el espectáculo”.

Sergio Perez, Red Bull Racing RB18

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images

Aparte del aspecto de la sostenibilidad, el compañero de equipo del holandés, Sergio Pérez, coincidió en que no se necesitan cambios desde el punto de vista del espectáculo.

“Creo que no lo necesitamos cuando ves la clasificación que tuvimos [en Bahréin], lo ajustado que estuvo todo”, dijo Checo Pérez. “Realmente no necesitamos cambiar nada.

“Pero veremos, veremos una vez que lo probemos, pero no creo que haya necesidad de cambiar algo que está funcionando bien”.

Charles Leclerc, de Ferrari, añadió: “Sí, no creo que haya necesidad de cambiar nada, pero vamos a probar y ver”.

Tener seis juegos disponibles para la calificación y sólo cinco para los entrenamientos libres y la carrera significa que la reducción de neumáticos también tendrá un efecto en cadena en las sesiones de entrenamientos.

Los primeros análisis de los ingenieros sugieren que es probable que los equipos utilicen sólo un juego de neumáticos blandos en la FP2 y en la FP3, de modo que puedan conservar dos juegos de blandos frescos para la Q3.

Más de la Fórmula 1:Cómo Aston Martin superó a Ferrari y a Mercedes en ritmo de carreraSargeant no quiere pecar de “codicioso” tras su buen debut en la F1Audi aclara los rumores sobre la contratación de Mick SchumacherLa F1 2023 no será un “paseo en el parque” para Red Bull, dice ButtonRed Bull no planea una acusación contra Aston Martin

Previous post F1: Fernando Alonso advierte a Red Bull, Ferrari y Mercedes
Next post Kyle Larson gana la pole en Phoenix, Suárez arrancará 11°

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes