
Un rápido vistazo a las tablas de tiempos ya apuntaba en esa dirección, con Sergio Pérez marcando la referencia en la general en la última tanda de vueltas con poco combustible de la tarde final de ensayos, cuando los equipos por fin liberaron algo de potencial.
De hecho, sólo la gloriosa vuelta de Guanyu Zhou a última hora del viernes impidió el dominio de Red Bull Racing durante los tres días.
Incluso lejos de los tiempos de cabeza, y en su lugar profundizar en el rendimiento en tandas largas -que es lo que realmente importa y a lo que los equipos prestan más atención- estuvo claro que Red Bull también pareció tener todo bajo control.
La fiabilidad del coche, aparte de un pequeño problema en el segundo día, pareció perfecta, y no hubo nada que sugiriera que alguno de los rivales de “Checo” Pérez y Max Verstappen se hubiera mostrado como una amenaza en términos de tiempos por vuelta en las tandas de simulación de carrera.
El asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, dijo a Sky Alemania después de la prueba: “Los tiempos, como sabemos en las pruebas, son relativos. No sabemos cómo estuvo la competición con el combustible, así que si estuvieron más pesados que nosotros, entonces nuestro tiempo es relativo. Pero se ha demostrado que somos fiables, que somos rápidos, que estamos delante”.
“Por encima de todo eso, lo que nos hace ser muy optimistas es que tanto las tandas largas de Pérez como las de Max fueron claramente al menos más rápidas que las de la competencia”.
Ser el equipo a batir en los entrenamientos no garantiza, por supuesto, nada a la hora de producir resultados el fin de semana.
Como dijo el director del equipo Ferrari, Fred Vasseur, el último día: “No recuerdo quién hizo la vuelta más rápida el año pasado en Bahréin, pero no estaba en la pole position para la carrera. Y lo mismo ocurrió hace dos años”.
Sin embargo, analizando más a fondo cómo se desarrolló el test de Red Bull, hay algunos otros aspectos que han hecho saltar las alarmas de otros equipos en sus esperanzas de dar el salto sobre la escudería campeona del mundo de F1.
Max Verstappen, Red Bull Racing RB19
Foto de: Red Bull Content Pool
Ritmo sin esforzarse
A veces, los coches de F1 más rápidos pueden ser muy difíciles de conducir al límite, y sólo los mejores pilotos son capaces de sacar el máximo partido de ellos.
Pero desde el primer momento en que el RB19 salió a la pista en Bahréin, parece haber sido relativamente sencillo para Verstappen y Pérez llevarlo al límite.
Desde el comienzo, mientras otros equipos luchando por encontrar un buen equilibrio para sus coches, Verstappen presumió de no enfrentarse a ningún drama por su cuenta.
“Cada vez que me subí al coche, me sentí cómodo y pude empujar al instante”, dijo.
Eso pareció confirmarse en el primer día de test, en el que, tras un par de vueltas de instalación, Verstappen se pasó el resto del día con tandas de 5/6/7 vueltas, todas ellas al mismo ritmo sorprendentemente constante y sólo interrumpidas al entrar en boxes para realizar cambios de configuración.
La consistencia a lo largo de todas esas tandas sugiere que tanto él como el coche estaban en un lugar súper feliz, y todo estaba bajo control y era rápido. Para ser un test con un coche nuevo, fue impresionante.
Reflexionando sobre ello, Verstappen dijo que llegar a ese punto dulce tan pronto ha dado a Red Bull una gran ventaja en la comprensión del coche.
“Creo que todos los días de pruebas han sido muy positivos para nosotros”, dijo.
“El equilibrio del coche fue bueno de inmediato y, como resultado de ello, puedes probar muchas cosas con la puesta a punto: ir extremadamente hacia la izquierda y extremadamente hacia la derecha, por así decirlo. Eso es bueno, porque así es como se aprende mucho sobre el coche”.
Más de la Fórmula 1:”Checo” Pérez: “Queremos las mismas cosas con Verstappen”El GP de España de F1 ya no tendrá la chicana final en 2023El ex piloto de F1 que podría unirse a Mercedes “en el futuro”Los equipos de F1 quieren triplicar lo que debe pagar Andretti
Pérez, por su parte, también valoró positivamente el trabajo de Red Bull durante los tres días en Bahréin.
“Creo que han sido muy intensos. Las pruebas son muy cortas, así que es muy importante sacarles el máximo partido. Y ha funcionado muy bien. Creo que hemos entendido bien nuestro coche. Obviamente, Bahréin es muy difícil en las pruebas, la pista cambia prácticamente cada vez que sales, el asfalto es muy rugoso. Así que, en general, creo que es una pista difícil para probar. Pero creo que hicimos todo lo que pudimos. Hemos analizado mucho los reglajes y los neumáticos. Así que sí, creo que hicimos lo máximo que pudimos para completar nuestros programas ambos días. Así que estoy satisfecho con ello”, dijo.
“Creo que el equipo ha hecho un trabajo tremendo en Milton Keynes, la fábrica ha estado trabajando muy duro durante el invierno. Ciertamente tenemos un buen coche base, algo con lo que podemos trabajar. Y creo que sólo sabremos la semana que viene donde estamos realmente, ya sabes, porque creo que en estos días, no llegamos a ver la imagen completa”, agregó.
Max Verstappen, Red Bull Racing RB19
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Los nuevos neumáticos dan a Verstappen lo que quiere
El rendimiento de Verstappen con el coche de 2022 fluctuó un poco a medida que las características del RB18 comenzaron lejos y luego se acercaron a sus preferencias de manejo.
El exceso de peso con el que Red Bull comenzó la campaña 2022 significaba que el coche era demasiado perezoso en la entrada en curva, y esa característica de subviraje es algo que se sabe que no le gusta a Verstappen.
Durante el invierno dijo que nunca había visto un coche de carreras rápido que tuviera subviraje.
Cuando Red Bull comenzó su programa de reducción de peso a partir del Gran Premio de Emilia Romaña, las cosas también cambiaron para Verstappen.
Volvió a tener un coche que en su mayor parte giraba como a él le gustaba, y eso ayudó a desencadenar el tipo de dominio que vimos en las últimas etapas del año.
Cuando se supo que Pirelli, el proveedor de neumáticos de F1, estaba ajustando sus productos para 2023, para ofrecer una parte delantera más fuerte, eso inmediatamente apuntó a que las cosas se inclinarían aún más hacia lo que le gusta a Verstappen.
Al final de los tres días de carrera, Verstappen reflexionó sobre sus impresiones acerca de los neumáticos y reconoció que las cosas habían ido felizmente como a él le gustaban.
“Dan menos subviraje, pero eso es más porque los neumáticos traseros no son tan buenos ahora como lo eran el año pasado”, dijo. “Los neumáticos delanteros están igual. Pero en general, creo que el coche de este año está un poco mejor equilibrado”.
Sergio Pérez, Red Bull Racing RB19
Foto de: Red Bull Content Pool
La fiabilidad y el peso ya no son un problema
Aunque el RB18 de Red Bull demostró ser con diferencia el mejor coche de carreras de 2022, el equipo no había empezado el año en su mejor forma.
Su suerte a principios de temporada se vio obstaculizada en gran medida por la falta de fiabilidad, ya que los problemas que arruinaron su suerte en los Grandes Premios de Bahréin y Australia incluso hicieron pensar en ese momento que el título se escaparía.
Esos problemas de principio de temporada no fueron nada grave, ya que Red Bull no tardó en dominar la situación. Esa gran fiabilidad posterior se trasladó al coche 2023, que funcionó casi sin problemas durante los tres días de pruebas en Bahréin.
La otra área en la que Red Bull estaba en la cuerda floja el año pasado también se ha erradicado, ya que la escudería ha alcanzado sus objetivos de peso para el RB19.
Eso significa que ya no está obligado a acorralarse con la puesta a punto, y tendrá muchas más herramientas a su disposición para perseguir el tiempo por vuelta.
Para Verstappen y Pérez, la mentalidad ya es que la campaña 2023 se pone en marcha con una base mucho mejor que la que tenía hace 12 meses.
“Comparado con el año pasado, porque era más o menos el mismo coche, es un paso adelante”, dijo. “Pero es normal, porque el año pasado nuestro coche era demasiado pesado”.
“Era el primer año con un coche completamente nuevo y también con un nuevo reglamento técnico, así que aprendes mucho durante ese primer año. Por eso creo que este año empieza un poco más fácil.
“Pero hay que dar un buen paso adelante, por supuesto, y creo que lo hemos hecho”.
Pocos de los que vieron la acción en la pista de Bahréin podrían estar en desacuerdo.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!