
A diferencia de otros equipos que han escondido sus soluciones más interesantes, Ferrari salió a pista en Fiorano momentos después de presentar su nuevo coche con el “conducto de bypass” que tanto interés despertó en el lanzamiento del SF-23.
La novedad de Ferrari se trata de un conducto que permite desplazar el flujo desde la parte inferior de la panza del monoplaza, hacia la zona superior del lateral, donde una salida de aire en forma de periscopio expulsa el aire frío que acelera el aire caliente que sale de las branquias, ayudando a refrigerar la unidad de potencia y a mejorar la eficiencia aerodinámica.
El “conducto S” revisado que se ve en los laterales de la carrocería del coche rojo, mientras que anteriormente este concepto sólo se había visto entre el morro y la parte delantera del chasis, fue obviamente mostrado por Ferrari al departamento técnico de la FIA, que no puso objeciones a que la solución se instalara en el coche desde su debut el 14 de febrero.
Más de la Fórmula 1:McLaren juega a las escondidas en el estreno en pista de su MCL60Verstappen crea su equipo ideal y opta por Alonso y Norris como pilotosLa falta de “arrogancia técnica” es la gran fortaleza de Newey en F1F1 tendrá nuevos neumáticos de lluvia que no necesitan calentadoresEl detalle del “conducto de bypass” de Ferrari en el SF-23.
Photo by: Giorgio Piola
La solución, por tanto, es perfectamente legal para la FIA, aunque todos los monoplazas se sometan a los controles habituales antes del inicio de cada temporada y la propia Federación Internacional no quiera hacer comentarios específicos sobre coches concretos antes de la carrera inaugural prevista para el primer fin de semana de marzo.
Por otro lado, los colegas de Formu1a.uno han escrito que la FIA ha recibido la primera solicitud de aclaración reglamentaria precisamente sobre el “conducto de bypass” del SF-23, aunque el equipo del Cavallino no ha recibido ninguna objeción al respecto por el momento.
Las solicitudes de aclaración no deberían sorprender en absoluto: un equipo está en su pleno derecho de preguntar a los comisarios técnicos si una solución debe considerarse legal incluso después de una interpretación reglamentaria diferente, analizando la idea con una mirada distinta de aquella con la que fue concebida y presentada a la FIA.
La cuestión está sobre la mesa, pero el personal de Maranello mira con confianza las pruebas de Bahréin y no parece temer sorpresas sobre una solución que ya ha suscitado mucho debate entre los aficionados.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!