
La escudería de Woking no supo sacar provecho de los importantes cambios introducidos en 2022 en el reglamento tras construir un MCL36 con sobrepeso que tuvo problemas con la refrigeración de los frenos y perdió la batalla de desarrollo con la escudería rival Alpine, cayendo a la quinta posición final del campeonato.
Desde que el director del equipo, Andreas Seidl, se trasladó a Sauber -que está en proceso de ser adquirido por Audi– y que el jefe de Red Bull Raing, Christian Horner, reveló que había mantenido conversaciones preliminares con Norris, el futuro del británico en McLaren ha sido objeto de un creciente escrutinio.
Sin embargo, en la presentación del MCL60, Norris, que tiene un contrato provisional con McLaren hasta finales de 2025, afirma que confía plenamente en el equipo que le permitió debutar en la máxima categoría en 2019.
“A veces, es difícil porque soy un tipo competitivo y quiero ganar”, dijo. “Por supuesto, a veces piensas qué podrías hacer para llegar antes a esa posición”.
“Pero también me siento muy cómodo donde estoy ahora. Tengo mucha confianza en el equipo… y eso es lo más importante para mí, darme esa confianza, pero también para que el equipo la tenga al mismo tiempo”.
Durante este año McLaren comenzará a trabajar en su nuevo túnel de viento, que alcanzará el “100%” de efectividad a tiempo para el ciclo de mejoras que se aplicará al coche de 2024. El monoplaza de 2025 será entonces el primer coche diseñado desde cero con las mejoras de infraestructura.
Con este cronograma, Norris reconoce que tiene la paciencia de esperar hasta las últimas etapas de su contrato para que McLaren le proporcionara un coche capaz de luchar regularmente en cabeza.
Más de la Fórmula 1:Ocon revela que estuvo “muy enfermo” por un virus pulmonarMercedes completa un shakedown “sin problemas” en SilverstoneAlpine presenta el A523, su coche para la F1 2023Qué nombre le puso Ferrari a su novedad aerodinámica para la F1 2023Zak Brown, CEO de McLaren Racing, Lando Norris, McLaren
Foto: McLaren
“Está muy lejos, pero veremos cómo puede ser el progreso esta temporada, cómo podemos hacerlo al final de la temporada, cuando tengamos las cosas en el nuevo túnel de viento y empecemos a hacernos una primera idea”.
“Quiero creer que en los años 2024 y 2025 será cuando se deberían empezar a ver cambios más importantes. Parece que falta mucho tiempo. Tenemos todo el año por delante. Pero el principio arranca este año”.
“El año pasado fue un año muy frustrante porque las nuevas normas eran realmente una oportunidad para dar ese salto adelante. Pero no fue así”.
2Definitivamente no he perdido la fe en el equipo del que formo parte y estoy muy contento de seguir trabajando con ellos y de formar parte del viaje para volver a ganar campeonatos y carreras”.
“Esta vez tengo paciencia para esperar unos cuantos años más. Creo que aún me quedan muchos años por delante y esos dos años”.
“Potencialmente (2025) es el año en el que podemos estar en posición de luchar de verdad por las cosas”.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!